Limpieza de Playas 2012 Mahahual, Quintana Roo
Embedded Scribd iPaper - Requires Javascript and Flash Player
LIMPIA MAHAHUAL; UNA CAMPAÑA QUE SE SUMA A UN ESFUERZO LOCAL
El consumo indiscriminado de empaques y productos desechables en el mundo afecta los océanos. Estudios científicos indican que por cada milla marina del océano existen 46,000 piezas de plástico.
México, D.F.- 15 de febero del 2012.- Las corrientes marinas son las encargadas de darle dirección a los desechos que a nivel mundial los países arrojan a los océanos y la corriente Columbus Gyre, es una de las 8 más grandes que transporta estos desperdicios marinos flotantes de basura depositándolos en las costas del sureste caribeño mexicano. Este bombardeo de plástico y basura que contine una enorme cantidad de tóxicos, se acumulan en frágiles ecosistemas poniendo en riesgo la biodiversidad marina y la belleza natural de las playas y manglares ubicados en Mahahual, Xcalac, Banco Chinchorro y Sian Ka’an entre muchas otras costas del caribe mexicano. Limpia Mahahual se crea para sensibilizar a la sociedad sobre la problemática global de la contaminación plástica en océanos y playas mexicanas e invitar a reducir su consumo de productos contenidos en empaques plásticos. Este problema de generación de basura plástica incia desde el diseño pasando por la extracción de materiales para la fabricación, comercialización hasta su disposición final.. Hoy en día se recicla solamente el 10 porciento de la producción mundial de PET, afectando a cuerpos de agua, manglares y afectando directamente a océanos y sus sistemas coralinos. Actualmente Limpia Mahahual busca crear mecanísmos con la comunidad y autoridades locales que permita disminuir la basura plástica que se genere en Mahahual y coordinar con ello esfuerzos para implementar soluciones viables y Socio-Ambientales en su esencia. Limpia Mahahual 2012, estimula la participación de la comunidad y de los voluntarios con premios que promueven un cambio de estilo de vida y promueven la sustentabilidad del lugar. A su vez, busca coordinar esfuerzos para instalar infraestructura básica como Centros de Acopio que den valor económico a los desperdicios, en particular el plástico recolectado. Por lo tanto, Sustenta.com junto con un grupo de empresas y organizaciones mexicanas e internacionales limpiarémos las playas con nuestras propias manos este próximo 25 de febrero de 2012. Sumándonos así, a la campaña ya emprendida de manera local que di inicio el 1º de febrero y terminará el 24 del mismo mes. Cuidar nuestros mares es responsabilidad de todos.
Limpia Mahahual: Esta encabezado por Sustenta.com y se sumáron al proyecto: Promotora Ambiental, LA MER, O2, GVI, Plásticos Degradables, KATADYN, Amigos de Sian Ka´an, CANACINTRA Verde, CONANP, Ciencias de la Salud UQROO, KA-AB, Ecoaid, Kabah-na, BRI, Margarita del Sol, dpto5, Csustentable, XOOC, Calypso Films, y Parque Nacional Xcalak y Ocean Safari. www.limpiamahahual.org Contacto con Prensa: Redes Sociales: Twitter: @LimpiaMahahual Facebook: Limpia Mahahual
Mail: boletin@csustentable.com TEL. 59.08.70.29
LIMPIA MAHAHUAL; UNA CAMPAÑA QUE SE SUMA A UN ESFUERZO LOCAL
El consumo indiscriminado de empaques y productos desechables en el mundo afecta los océanos. Estudios científicos indican que por cada milla marina del océano existen 46,000 piezas de plástico.
México, D.F.- 15 de febero del 2012.- Las corrientes marinas son las encargadas de darle dirección a los desechos que a nivel mundial los países arrojan a los océanos y la corriente Columbus Gyre, es una de las 8 más grandes que transporta estos desperdicios marinos flotantes de basura depositándolos en las costas del sureste caribeño mexicano. Este bombardeo de plástico y basura que contine una enorme cantidad de tóxicos, se acumulan en frágiles ecosistemas poniendo en riesgo la biodiversidad marina y la belleza natural de las playas y manglares ubicados en Mahahual, Xcalac, Banco Chinchorro y Sian Ka’an entre muchas otras costas del caribe mexicano. Limpia Mahahual se crea para sensibilizar a la sociedad sobre la problemática global de la contaminación plástica en océanos y playas mexicanas e invitar a reducir su consumo de productos contenidos en empaques plásticos. Este problema de generación de basura plástica incia desde el diseño pasando por la extracción de materiales para la fabricación, comercialización hasta su disposición final.. Hoy en día se recicla solamente el 10 porciento de la producción mundial de PET, afectando a cuerpos de agua, manglares y afectando directamente a océanos y sus sistemas coralinos. Actualmente Limpia Mahahual busca crear mecanísmos con la comunidad y autoridades locales que permita disminuir la basura plástica que se genere en Mahahual y coordinar con ello esfuerzos para implementar soluciones viables y Socio-Ambientales en su esencia. Limpia Mahahual 2012, estimula la participación de la comunidad y de los voluntarios con premios que promueven un cambio de estilo de vida y promueven la sustentabilidad del lugar. A su vez, busca coordinar esfuerzos para instalar infraestructura básica como Centros de Acopio que den valor económico a los desperdicios, en particular el plástico recolectado. Por lo tanto, Sustenta.com junto con un grupo de empresas y organizaciones mexicanas e internacionales limpiarémos las playas con nuestras propias manos este próximo 25 de febrero de 2012. Sumándonos así, a la campaña ya emprendida de manera local que di inicio el 1º de febrero y terminará el 24 del mismo mes. Cuidar nuestros mares es responsabilidad de todos.
Limpia Mahahual: Esta encabezado por Sustenta.com y se sumáron al proyecto: Promotora Ambiental, LA MER, O2, GVI, Plásticos Degradables, KATADYN, Amigos de Sian Ka´an, CANACINTRA Verde, CONANP, Ciencias de la Salud UQROO, KA-AB, Ecoaid, Kabah-na, BRI, Margarita del Sol, dpto5, Csustentable, XOOC, Calypso Films, y Parque Nacional Xcalak y Ocean Safari. www.limpiamahahual.org Contacto con Prensa: Redes Sociales: Twitter: @LimpiaMahahual Facebook: Limpia Mahahual
Mail: boletin@csustentable.com TEL. 59.08.70.29
Datos
Es un boletín que habla de acciones concretas con un tema que afecta las costas de México y los océanos, la basura plástica y se esta buscando crear un proyecto Socio-Ambiental y una concientización para un Consumo Responsable en la comunidad y en cada mexicano.