Ekotectura
Embedded Scribd iPaper - Requires Javascript and Flash Player
Ekotectura 2011
Consecuencias, Políticas, Desafíos y Propuestas de la Arquitectura frente al Cambio Climático
El mundo está enfermo y la toma de conciencia sobre la supervivencia de nuestro planeta es algo que debemos abordar de manera inmediata La pérdida del hábitat, la alteración y fragmentación de la tierra para la construcción; el uso desmedido a nivel agrícola e industrial; la contaminación, el cambio climático y la siembra de especies invasoras que alteran el equilibrio natural constituyen las principales amenazas para la biodiversidad del globo.Los edificios son grandes consumidores energéticos, emisores de contaminación y CO². Cada vez es más imperante la necesidad de construir edificios atractivos, asequibles y eficientes energéticamente. Teniendo esto en cuenta La Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño, se puso en la tarea de crear un espacio de reflexión y divulgación de los diversos avances arquitectónicos, de diseño y construcción que se adelantan en el tema de sostenibilidad; Así nace EKOTECTURA, bajo el tema central Consecuencias, Políticas, Desafíos y Propuestas de la Arquitectura frente al Cambio Climático . Dentro de los conferencistas invitados a EKOTECTURA 2011 está el alemán André Weiss, quien compartirá su experiencia en el diseño de telas amigables con el medio ambiente para el control solar en edificaciones, un producto de tecnología de punta que comienza a ser utilizado en Latinoamérica. Se dictará un taller sobre energía solar que dirigirá el egipcio Nader Chalfoun; junto a él participará el arquitecto Sergio Palleroni experto en comunidades sustentables, además de interesantes temas como el diseño pasivo de bajo consumo energético y su regulación, el diseño de alto rendimiento para un clima cálido húmedo y diversos temas encaminados a la protección y sostenibilidad del medio ambiente. Igualmente estará dictando conferencias el reconocido arquitecto Luis de Garrido. Entre el grupo de invitados se encuentran, conferencistas de Argentina, México, Costa Rica, Guatemala, Chile Taiwán y otros países. Paralelamente al evento se presentará una muestra comercial especializada, en la cual cada una de las empresas participantes podrá demostrar sus aportes para la preservación del medio ambiente y su recuperación, complementada con 80 conferencias, workshops, y otros eventos anexos durante los tres días previstos para el desarrollo de la programación. Para más información sigue este link www.ekotectura.com aquí encontraras las biografía de nuestros expositores información sobre los seminarios y todo lo referente a como asistir al evento.
Ekotectura 2011
Consecuencias, Políticas, Desafíos y Propuestas de la Arquitectura frente al Cambio Climático
El mundo está enfermo y la toma de conciencia sobre la supervivencia de nuestro planeta es algo que debemos abordar de manera inmediata La pérdida del hábitat, la alteración y fragmentación de la tierra para la construcción; el uso desmedido a nivel agrícola e industrial; la contaminación, el cambio climático y la siembra de especies invasoras que alteran el equilibrio natural constituyen las principales amenazas para la biodiversidad del globo.Los edificios son grandes consumidores energéticos, emisores de contaminación y CO². Cada vez es más imperante la necesidad de construir edificios atractivos, asequibles y eficientes energéticamente. Teniendo esto en cuenta La Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño, se puso en la tarea de crear un espacio de reflexión y divulgación de los diversos avances arquitectónicos, de diseño y construcción que se adelantan en el tema de sostenibilidad; Así nace EKOTECTURA, bajo el tema central Consecuencias, Políticas, Desafíos y Propuestas de la Arquitectura frente al Cambio Climático . Dentro de los conferencistas invitados a EKOTECTURA 2011 está el alemán André Weiss, quien compartirá su experiencia en el diseño de telas amigables con el medio ambiente para el control solar en edificaciones, un producto de tecnología de punta que comienza a ser utilizado en Latinoamérica. Se dictará un taller sobre energía solar que dirigirá el egipcio Nader Chalfoun; junto a él participará el arquitecto Sergio Palleroni experto en comunidades sustentables, además de interesantes temas como el diseño pasivo de bajo consumo energético y su regulación, el diseño de alto rendimiento para un clima cálido húmedo y diversos temas encaminados a la protección y sostenibilidad del medio ambiente. Igualmente estará dictando conferencias el reconocido arquitecto Luis de Garrido. Entre el grupo de invitados se encuentran, conferencistas de Argentina, México, Costa Rica, Guatemala, Chile Taiwán y otros países. Paralelamente al evento se presentará una muestra comercial especializada, en la cual cada una de las empresas participantes podrá demostrar sus aportes para la preservación del medio ambiente y su recuperación, complementada con 80 conferencias, workshops, y otros eventos anexos durante los tres días previstos para el desarrollo de la programación. Para más información sigue este link www.ekotectura.com aquí encontraras las biografía de nuestros expositores información sobre los seminarios y todo lo referente a como asistir al evento.
Datos
El Evento de Arquitectura Sostenible más grande de Latinoamérica