Se presenta a los medios la Feria Iberoamericana de Educación
Datos
El día 13 de Diciembre de 2011 se llevó a cabo la rueda de prensa de la Feria Iberoamericana de Educación, realizada en las oficinas del CICE 2012 a las 11:00 am. El presídium estuvo conformado por la Mtra. Mayra Castañeda, directora general del CICE (Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa), el Prof. Prof. Enrique Calatayud coordinador general del evento en representación del Lic. Oscar Sauri Bazán reconocido poeta y promotor cultural del Estado quien desafortunadamente por compromisos de trabajo no pudo asistir y la Lic. Silvia Salazar, responsable de la promoción de la FIE. (Feria Iberoamericana de la Educación).La Feria contará con más de 100 stands con la participación de importantes editoriales, empresas de material didáctico, desarrollo de software educativo, organismos nacionales e internacionales y con dependencias de gobierno tanto de Yucatán como con la importante presencia del Gobierno de Nuevo León a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes; la entrada al evento será gratuita al igual que a la interesante programación que se presentará en el Centro de Convenciones Siglo XXI del 21 al 25 de marzo de 2012 ocupando todo el salón Chichén Itzá con esta muestra que busca ser una importante opción de aprendizaje y diversión para niños, jóvenes, padres de familia y profesionales de la educación de toda la Península. La FIE, un evento que, cobijado por el Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa 2012, reunirá empresas enfocadas en la educación para promocionar sus productos y beneficios a la sociedad yucateca junto con los 6 mil profesionales de la educación que participarán en el CICE.La FIE al formar parte de CICE tiene el respaldo de grandes presentadores como Pablo Boullosa, Federico Malpica, Alma Velasco y organizaciones cómo ESCALAE en España, Alianzas Educativas, Responsable.net y Editorial Descubriendo.Por cuenta propia, la FIE tiene un programa de lo más atractivo con la presentación de libros por parte de Federico Malpica y Héctor Tronchoni de España, José Luis Alcántara, Trixia Valle y la Mtra. Mayra Castañeda de México así cómo Jorge Barrón de República Dominicana. La FIE contará, además, en su programación, con eventos culturales y talleres organizados para el público en general entre los que destacan el taller de creatividad de Pablo Boullosa, una oportunidad exclusiva de la FIE ya que el famoso escritor presentó recientemente su más reciente libro en la FIL de Guadalajara pero en marzo del próximo año presentará su primer taller de creatividad como herramienta educativa para sólo 30 personas. Alma Velasco, renombrada pedagoga y escritora especialista en diseño de programas de fomento a la lectura impartirá un taller al respecto y también se contará con un taller para padres de familia impartido por Fundación en Movimiento sobre el bullying y cómo evitarlo. Se presentarán además obras de teatro cómo Los sueños de Carola de la compañía Enloqueciendo Conciencias, organismo dedicado a la divulgación científica en importantes foros como el Museo de la Ciencia Universum, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y el Instituto de Cultura del DF, entre otros.